El primer paso para montar un estanco consiste en cumplir los requisitos legales establecidos por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, que regula la concesión de licencias y la distancia mínima entre establecimientos. Además, conviene realizar un estudio de ubicación y rentabilidad, contemplando la competencia y el perfil del cliente potencial.

También se deben prever aspectos como la contratación del personal, los seguros, la instalación de sistemas de seguridad y el acondicionamiento del local. Una buena planificación reduce costes y agiliza el proceso de apertura.

Diseño del espacio y presentación del producto

El diseño de un estanco moderno debe equilibrar funcionalidad y estética. Un espacio bien estructurado mejora la experiencia del cliente y potencia las ventas. Combinar mostradores de atención con zonas de exposición para accesorios de fumador o artículos de regalo permite diversificar la oferta.

Los materiales utilizados, la iluminación y la distribución interior influyen directamente en la percepción del negocio. Expositores bien iluminados para mecheros y encendedores promocionales, o vitrinas dedicadas a productos de alta gama, aportan valor visual y profesionalidad.

Equipamiento imprescindible

Más allá del mobiliario básico, es importante incorporar herramientas que faciliten la gestión diaria. Un estanco moderno debería contar con:

  • Sistema TPV con software de control de ventas.

  • Expositores cerrados para productos de valor.

  • Vitrinas seguras para papeles de fumar y filtros de fumar.

  • Espacios diferenciados para merchandising y artículos de hostelería.

  • Cajas registradoras con control de efectivo y cierres automáticos.

Invertir en equipamiento de calidad mejora la eficiencia y transmite confianza a los clientes.

Selección del surtido y gestión del catálogo

El catálogo de un estanco no debe limitarse al tabaco. La clave está en ofrecer variedad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Incorporar productos de merchandising personalizado, encendedores recargables, pureras, grinders o bandejas decoradas puede aumentar las ventas por impulso.

También crece el interés por los productos ecológicos y las líneas sostenibles. Incluir papeles de fumar naturales, filtros biodegradables y envoltorios reciclables ayuda a captar a un público más consciente y moderno.

La combinación entre artículos tradicionales y novedades tecnológicas —como vaporizadores y pods desechables— contribuye a mantener la relevancia del negocio frente a otros competidores.

Relación con distribuidores y abastecimiento

Trabajar con un distribuidor especializado en el canal estanquero garantiza estabilidad de suministro y acceso a productos actualizados. Además, un proveedor con experiencia puede orientar en la elección del surtido según la ubicación o perfil de cliente.

Conviene apostar por empresas que cuenten con un catálogo amplio, donde sea posible encontrar desde accesorios de fumador premium hasta productos promocionales para estancos y hostelería. Mantener acuerdos a largo plazo mejora los plazos de entrega y la coherencia de la oferta.

Conclusión

Sabemos que es imprescindible unir planificación, diseño, equipamiento y visión comercial para saber cómo montar un estanco. Adaptarse a las nuevas tendencias y rodearse de proveedores capaces de ofrecer soluciones globales es la base para crear un negocio rentable y sostenible.

En Ibermax, contamos con experiencia en la distribución de artículos para estancos, hostelería y comercios especializados. Nuestro catálogo incluye desde papeles de fumar y encendedores hasta merchandising personalizado y líneas ecológicas. Acompañamos a cada profesional en cada etapa del proceso para que su negocio crezca con seguridad y proyección.