Cuando tienes que escoger entre diferente papel de fumar y no los conoces, se abre un mundo de posibilidades ante ti y no sabes cuál elegir. Puedes pensar que es un trabajo fácil, pero la enorme cantidad de papeles y tipos que hay en el mercado hace que debas elegir al azar e ir probando poco a poco hasta encontrar los que más se adaptan a tus necesidades.
Características del papel de fumar
De la misma manera que el tabaco que elijas influirá en tu experiencia como fumador, el papel de liar también lo hará. Por esta razón, los fabricantes empezaron a diversificar su producción y actualmente ofrecen una gran variedad en tamaño, materia prima, grosor, aroma e incluso sabor. También existen variedades más ecológicas que otras.
Como todo el mundo, habrás pasado antes por los cigarrillos convencionales antes de acabar en el tabaco de liar.
Para tener una experiencia más placentera, deberás conocer qué características tiene el papel para tener una idea a la hora de comprarlo.
Para empezar, debes conocer que la cantidad de humo que producirás al fumar va a depender de la porosidad que tenga el papel. Si permite una mayor entrada de aire, la combustión será más veloz.
Es común que durante la fabricación del papel se use cloro en su blanqueamiento. Aunque con los adelantos tecnológicos actuales, se realizan procesos mucho menos dañinos que no incluyen al cloro. Estos procesos utilizan ozono, oxígeno o peróxido de hidrógeno. Incluso es habitual encontrar papel sin blanquear. Lógicamente, si eliminamos el cloro, vamos a mejorar nuestra salud y ayudaremos al medio ambiente.
El material en el que se produce el papel de liar también ha cambiado en el tiempo. Se ha pasado de usarse la celulosa como materia prima a usarse métodos alternativos como el arroz o el lino. Los protocolos medioambientales y la concienciación social han realizado un cambio en los métodos de producción.
Materiales con los que se produce el papel de fumar
Como acabamos de hablar de la materia prima, ahora vamos a hablar de sus características. De esta forma vamos a tener toda la información que necesitamos para tener un criterio formado sobre la materia.
Celulosa
Esta se extrae de la madera y desde siempre ha sido el material más habitual a la hora de fabricar el papel. Posteriormente, se empezó a sustituir por otros tipos como el lino. Si buscamos una diferencia entre ellos aparte de la medioambiental, la encontraremos en el sabor. El papel procedente de la celulosa tiene un fuerte sabor y en cambio, el que procede del lino, tan apenas se le nota. Es por esta razón, que si quieres disfrutar más de tu tabaco sin que haya ningún tipo de sabor que lo contamine, el papel de lino te será un buen aliado.
Papel de cáñamo
Este tipo de papel es el que se suele encontrar de forma natural, sin blanquear. Es más fuerte que el de lino y aporta un sabor característico. Es habitual verlo mezclado con el lino en algunos modelos Premium.
Papel de arroz
Este tipo de papel se ha asentado entre los consumidores hoy en día. Es un papel de gran finura pero su combustión es muy lenta. No consume tabaco si tu no das la calada. Además, este tipo de papel es muy limpio, no produce tan apenas ceniza. Su sabor es muy neutro, y reúne todas las ventajas para ser uno de los preferidos del público.
Papel de maíz
Este es un papel que se producía más en el pasado. En este momento no es tan común verlo en el mercado pero todavía existe algún reducto que lo utiliza y creo que debe ser incluido en esta pequeña guía.
Tamaños del papel de fumar
Cuando pasamos a hablar del tamaño del papel de liar, tenemos dos formatos básicos. Cada marca le va a ofrecer diferentes opciones pero todas rondan entre la versión larga y la corta. El formato corto o standard mide alrededor de los 70 mm de largo y el formato largo estará sobre los 110 mm. Ahora deberá elegir el papel en función de si usa boquilla, el tamaño de esta, la cantidad de tabaco, etc. Si va a liar el tabaco en máquina, elija una máquina que se adapte a ese tamaño de papel.
Grosores del papel de fumar
El grosor oscila entre los 10 y los 25 gramos por m². Esta característica es muy importante a la hora de elegir un papel. El papel grueso quema más rápido que el fino aunque parezca mentira. En esto, es el papel de arroz el que coge ventaja, que unido a su casi nulo sabor, se convierte en la opción prioritaria actualmente.
Si está usted empezando en el tabaco de liar, quizá el papel demasiado fino se le haga difícil de enrollar. De todas maneras, el papel actual es bastante fuerte a pesar de su finura.
Si encuentra en los paquetes dos tipos de espesores A y B, recuerde que el segundo es más fino que el primero.
Pegamento en el papel de fumar
Normalmente se suele utilizar la goma arábiga. Hay papeles que llevan goma natural al 100% y no incluyen ningún tipo de colorante. En cambio otros, los hay que añaden colorante para que se vea bien la parte donde está el pegamento.
Conclusión
Cuando compra tabaco de liar, probablemente querrá que este le ofrezca el mejor sabor posible. Probablemente el mismo que le da el tabaco convencional. Ahora que conoce cómo funciona el papel de fumar, recuerde que el papel también influye a la hora de añadir sabor al cigarrillo.
También podrá encontrar modelos con sabores y aromas como pueden ser mentolados u otras fragancias. No dude en probarlas y con el tiempo encontrará aquello con lo que se sienta mejor.